ENERGIA SOLAR: Diseño de sistemas Fotovoltaicos Residenciales y Comerciales
Docentes: Ariel Toia
Fecha de inicio: 03/05/2021
Fecha de fin: -
Carga Horaria: 20 horas
Duración: 10 semanas
La formación a distancia es idónea para aquellos estudiantes que compaginan su formación con otras actividades. Gracias a la combinación de materiales para el autoaprendizaje con clases virtuales, vídeos, nuestro curso de ENERGIA SOLAR, fotovoltaica está concebido para que los estudiantes puedan organizarse con total flexibilidad y se sientan correctamente asesorados durante el proceso de aprendizaje.
Aprenderás a diseñar e implementar sistemas fotovoltaicos Residenciales y Comerciales.
¿POR QUÉ ESTUDIAR CON NOSOTROS?
● Porque al ser online, vos elegís cuando y donde estudiar.
● Porque brindamos formación basada en la experiencia.
DESTINATARIOS
● Todas aquellas personas que se desempeñen como: Electricistas, Instaladores solares, educadores, profesionales arquitectos o cualquier persona interesada en energias renovables.
REQUISITOS:
Si bien los contenidos de estudio no conlleva ningún requisito académico excluyente, como condiciones generales para el máximo aprovechamiento del curso, se aconseja:
● Contar con conocimientos básicos de electricidad ( no excluyente).
● Tener nociones básicas del uso de planillas de cálculo Excel, manejo de internet.
FORMATO DE ESTUDIO
● Íntegramente a distancia, incluso el examen final.
● El material puede descargarse.
● Trabajos prácticos semanales.
● Se programan Aulas Virtuales con profesores EN VIVO.
● Si no puedes asistir, podrás ver el video de la clase grabada y hacer todas las consultas que necesites.
● Puedes estudiar en el horario que dispongas.
● Cumplimiento de actividades semanales.
CÓMO SE EVALÚA.
● Mediante trabajos prácticos y examen integrador final, todo de forma virtual.
CERTIFICACIÓN.
● Al aprobar recibirás un “Certificado Oficial” de la Universidad Tecnológica Nacional.
PROGRAMA DE ESTUDIO
Capítulo 1: Introducción
Capítulo 2: La radiación solar
Capítulo 3: El sistema fotovoltaico conectado a red , autónomo, sistemas Hibridos
Capítulo 4: La célula fotovoltaica
Capítulo 5: El panel fotovoltaico
Capítulo 6: El inversor conectado a red
Capítulo 7: Sistemas de montaje
Capítulo 8: Evaluación de emplazamiento y análisis de sombra
Capítulo 9: Caso práctico de dimensionamiento
Capítulo 11: Instalación de un sistema solar fotovoltaico
Capítulo 12: Caso práctico de dimensionamiento
OTRAS FORMAS DE PAGO
Si bien la plataforma trabaja con MercadoPago, es posible abonar el curso mediante Transferencia Bancaria sin utilizar MercadoPago, para obtener más información y asesoramiento comunicarse mediante correo electrónico a s_extension@frvm.utn.edu.ar o a través del teléfono +54 9 353 478-8248

¿Cómo deseas inscribirte? Selecciona tu pack
General
- Abono mediante MercadoPago
- Válido hasta: Sin límite